La Voz de las Huastecas
Collection
Titre
La Voz de las Huastecas
Type de document
Audio édité
Cote MCM
980 VOZ
Date de parution
1994
Origine géographique
Mexique
Langue
Espagnol
Description
Texte de Arturo Enriquez Basurto et Francisco Andia Perez.
Musique indigène et traditionnelle de la Huasteca.
El pueblo de Los Tenek (langue)
EL pueblo de Los Nahua (nahuatl)
El Pueblo de Los Pame
01. An Tamuxtalab (El Encuentro). Banda de chimia de El Chipol, Municipio de Tampamolon Corona, San Luis Potosi. 1:43
Chirimias, juana, tambor grande
02. Tsakam Son. Son de la danza, de Tampate, Municipio de Aquismon, San Luis Potosi. 2:05
Arpa, rabel
03. Tsapnedhomtalaab (El Saludo). Danza pulik son Malinche de Laniim, Municipio de Tampamolon Corona, San Luis Potosi. 2:59
Arpa grande
04. Ultalab (La Llegada). Danza pulik son Malinche, Municipio de Tampamolon Corona, San Luis Potosi. 3:42
Violin, arpa, jaranita, chinchin, choeur
05. Culbeltalab (Son Del Alegre). Danza las varitas, de Joya de las Vacas, Municipio de Xilitla, San Luis Potosi. 2:00
Carrizo de cuatro ojales, tamborcito (Flûtes, tambour)
06. Nukub Son (Son De La Danza Nukub) - Wits Ixtalab (Son Del Arreglo De La Flor). Wits ixtalab, son del arreglo de la flor et son de K'elab it'Ad cuaresma, Municipio de Tampamolon Corona, San Luis Potosi. 4:05
Flauta, tambor
07. Huapango "El Caimán". Trio Tampatence, Municipio de Aquismon, San Luis Potosi. 3:17
Violin, jarana, guitarra huapanguera
08. Son De Los Canarios. Trio de Los Cantores de Taman de Chilocuil, Municipio de Tamazunchale, San Luis Potosi. 3:42
Violin, jarana, guitarra huapanguera
09. Pilkausti (El Caballito). Danza de los concheros de Zacayo, Municipio de Tamazunchale, San Luis Potosi. 2:19
Mandolinas
10. El Zopilote. Danza pulik son Malinche. El Chuche Tampamolon Corona, S.L.P. 4:08
Violin, arpa, jaranita
11. Ilvikaktili Yeyektsi (Cielito Lindo). Huapango del ejido Chalco, Municipio de Axtla de Terrazas, San Luis Potosi. 3:57
Trio Los Huastecos Potosinos : Violin, jarana, Guitarra quinta
12. Entrada De Las Mujeres. Danza El Rey Colorado. Tam-Aleton, Municipio de Tancanhuitz de Santos S.L.P. 3:00
Violin, guitarra quinta, jarana
13. Tliyovaloque Mesa (Son En Rueda De La Mesa). Son en rueda de la mesa. Danza de las sonajas, danza Ayakachtini de San Pablo, Municipio de Coaxcatlan, S.L.P. 4:07
Arpa
14. Viug Nmujy (Son De La Calabaza). Danza de la Manarca, del Ejido La Paloma, Municipio de Tamasopo, S.L.P. 3:12
Violin, guitarra sexta
15. Vinuete Sin Nombre. Vinuete de Cuesta Blanca, Municipio de Tamasopo, S.L.P. 2:10
Violin, guitarra sexta
16. Polka "La Primavera". Polka del ejido Agua Puerca, Municipio de Tamasopo, S.L.P. 2:22
Acordeon, bajo sexto
17. Tzumje'e (La Mariposa). Flauta ritual pame sur, Santa Maria Acapulco, Municipio de Santa Catarina, S.L.P. 2:03
Flauta de carrizo
18. Xijiau (El Saludo). Danza La Malinche, Santa Maria Acapulco, Municipio de Santa Catarina, S.L.P. 4:43
Violin, guitarra
19. Valonas De Topada. Huapangueros de San Luis de la Paz, Guanajuato. 4:49
Guitarra quinta, violín, jarana.
Musique indigène et traditionnelle de la Huasteca.
El pueblo de Los Tenek (langue)
EL pueblo de Los Nahua (nahuatl)
El Pueblo de Los Pame
01. An Tamuxtalab (El Encuentro). Banda de chimia de El Chipol, Municipio de Tampamolon Corona, San Luis Potosi. 1:43
Chirimias, juana, tambor grande
02. Tsakam Son. Son de la danza, de Tampate, Municipio de Aquismon, San Luis Potosi. 2:05
Arpa, rabel
03. Tsapnedhomtalaab (El Saludo). Danza pulik son Malinche de Laniim, Municipio de Tampamolon Corona, San Luis Potosi. 2:59
Arpa grande
04. Ultalab (La Llegada). Danza pulik son Malinche, Municipio de Tampamolon Corona, San Luis Potosi. 3:42
Violin, arpa, jaranita, chinchin, choeur
05. Culbeltalab (Son Del Alegre). Danza las varitas, de Joya de las Vacas, Municipio de Xilitla, San Luis Potosi. 2:00
Carrizo de cuatro ojales, tamborcito (Flûtes, tambour)
06. Nukub Son (Son De La Danza Nukub) - Wits Ixtalab (Son Del Arreglo De La Flor). Wits ixtalab, son del arreglo de la flor et son de K'elab it'Ad cuaresma, Municipio de Tampamolon Corona, San Luis Potosi. 4:05
Flauta, tambor
07. Huapango "El Caimán". Trio Tampatence, Municipio de Aquismon, San Luis Potosi. 3:17
Violin, jarana, guitarra huapanguera
08. Son De Los Canarios. Trio de Los Cantores de Taman de Chilocuil, Municipio de Tamazunchale, San Luis Potosi. 3:42
Violin, jarana, guitarra huapanguera
09. Pilkausti (El Caballito). Danza de los concheros de Zacayo, Municipio de Tamazunchale, San Luis Potosi. 2:19
Mandolinas
10. El Zopilote. Danza pulik son Malinche. El Chuche Tampamolon Corona, S.L.P. 4:08
Violin, arpa, jaranita
11. Ilvikaktili Yeyektsi (Cielito Lindo). Huapango del ejido Chalco, Municipio de Axtla de Terrazas, San Luis Potosi. 3:57
Trio Los Huastecos Potosinos : Violin, jarana, Guitarra quinta
12. Entrada De Las Mujeres. Danza El Rey Colorado. Tam-Aleton, Municipio de Tancanhuitz de Santos S.L.P. 3:00
Violin, guitarra quinta, jarana
13. Tliyovaloque Mesa (Son En Rueda De La Mesa). Son en rueda de la mesa. Danza de las sonajas, danza Ayakachtini de San Pablo, Municipio de Coaxcatlan, S.L.P. 4:07
Arpa
14. Viug Nmujy (Son De La Calabaza). Danza de la Manarca, del Ejido La Paloma, Municipio de Tamasopo, S.L.P. 3:12
Violin, guitarra sexta
15. Vinuete Sin Nombre. Vinuete de Cuesta Blanca, Municipio de Tamasopo, S.L.P. 2:10
Violin, guitarra sexta
16. Polka "La Primavera". Polka del ejido Agua Puerca, Municipio de Tamasopo, S.L.P. 2:22
Acordeon, bajo sexto
17. Tzumje'e (La Mariposa). Flauta ritual pame sur, Santa Maria Acapulco, Municipio de Santa Catarina, S.L.P. 2:03
Flauta de carrizo
18. Xijiau (El Saludo). Danza La Malinche, Santa Maria Acapulco, Municipio de Santa Catarina, S.L.P. 4:43
Violin, guitarra
19. Valonas De Topada. Huapangueros de San Luis de la Paz, Guanajuato. 4:49
Guitarra quinta, violín, jarana.
Éditeur
Instituto Nacional Indigenista
Radiodifusora Xeant
2e Ed. 1997
Durée
60'
Support physique
Audio - CD
Type d'évènement
Musique
Type de captation
Terrain
Mots-clés
nombre de pages
20