El Patrimonio Cultural Civico. La memoria politica como capital social.
Collection
Titre
El Patrimonio Cultural Civico. La memoria politica como capital social.
Type de document
Ouvrage
Date de parution
2011
Origine géographique
Mexique
Langue
fr
Espagnol
Contenu
fr
Lourdes Arizpe, coordinadora.
Cristina Amescua. Edith Pérez. Érika Pérez. Alejandro Hernandez.
Tetelpa, Porelos 8'10
Ixtlilco El Grande, More 18'43 + 4'01
Chilacachapa, Guerrero18'28 +1'11
Janteltelco, Morelos 9'22
Prologo. Raul Béjar Navarro.
Introduccion. Lourdes Arizpe.
I. Representaciones de la Guerra de Independencia.
-El "Simulacro de la Guerra de Independencia" En Chilacachapa, Guerrero. Lourdes Arizpe.
-Una orb de theatro para el cura Mariano Matamoros : Una historia que se revive cada ano en Janteltelco, Morelos. Cristina Amescua Chavez.
-"Guerra de Independencia" en Acatempan, Guerrero. Edith Pérez Flores.
-El simulacro de guerra entre Apaches y Españoles en Quebrantadero, Morelos. Cristina Amescua Chavez.
-Tetelpa : la toma de la Alhondiga de Granaditas en Morelos. Lourdes Arizpe.
-La independencia de México, un festejo transnacional en Tonatico, estado de México. Érika Pérez Dominguez.
-Acatempan : El abrazo de la Palabra Hermana en Guerrero. Lourdes Arizpe.
II. Representaciones de la Revolucion Mexicana.
-Conmemoracion de la promulgacion del plan de Ayala en villa de Ayala, Morelos. Lourdes Arizpe.
-Memoria viva de la revolucion del sur : un patrimonio cultural civico que se gesto en Morelos y Guerrero. Cristina Amescua. Edith Pérez Flores. Alejandro Hernandez Quintana.
-"Vida y muerte de Emiliano Zapata" en Chinameca, Morelos. Edith Pérez Flores.
-El simulacro para conmemorar el 10 de abril en Ixtlilco el Grande, Morelos. Cristina Amescua Chavez.
Conclusiones
Cristina Amescua. Edith Pérez. Érika Pérez. Alejandro Hernandez.
Tetelpa, Porelos 8'10
Ixtlilco El Grande, More 18'43 + 4'01
Chilacachapa, Guerrero18'28 +1'11
Janteltelco, Morelos 9'22
Prologo. Raul Béjar Navarro.
Introduccion. Lourdes Arizpe.
I. Representaciones de la Guerra de Independencia.
-El "Simulacro de la Guerra de Independencia" En Chilacachapa, Guerrero. Lourdes Arizpe.
-Una orb de theatro para el cura Mariano Matamoros : Una historia que se revive cada ano en Janteltelco, Morelos. Cristina Amescua Chavez.
-"Guerra de Independencia" en Acatempan, Guerrero. Edith Pérez Flores.
-El simulacro de guerra entre Apaches y Españoles en Quebrantadero, Morelos. Cristina Amescua Chavez.
-Tetelpa : la toma de la Alhondiga de Granaditas en Morelos. Lourdes Arizpe.
-La independencia de México, un festejo transnacional en Tonatico, estado de México. Érika Pérez Dominguez.
-Acatempan : El abrazo de la Palabra Hermana en Guerrero. Lourdes Arizpe.
II. Representaciones de la Revolucion Mexicana.
-Conmemoracion de la promulgacion del plan de Ayala en villa de Ayala, Morelos. Lourdes Arizpe.
-Memoria viva de la revolucion del sur : un patrimonio cultural civico que se gesto en Morelos y Guerrero. Cristina Amescua. Edith Pérez Flores. Alejandro Hernandez Quintana.
-"Vida y muerte de Emiliano Zapata" en Chinameca, Morelos. Edith Pérez Flores.
-El simulacro para conmemorar el 10 de abril en Ixtlilco el Grande, Morelos. Cristina Amescua Chavez.
Conclusiones
Éditeur
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Format
fr
22,5x21,5 cm
Nbre de pages
179
ISBN
fr
978-607-401-441-9
Mots-clés
Auteur val
Illustration
fr
Photo couleur
Matériel d'accompagnement
fr
DVD
Couleur
fr
Couleur